Dr. Hoenir Sarthou – Uruguay, sus riquezas y los contratos secretos

«A nosotros nos han mantenido en un error que conviene rectificar. Nos han dicho que somos un país pobre, una sociedad pobre y que no tenemos más remedio que someternos al mundo tal como está, porque no tenemos cómo mantener nuestra independencia y eso es una falsedad.

Nosotros somos un país rico porque estamos parados y rodeados por uno de los recursos más valiosos en esta etapa del mundo, que es el agua.

Publicado el miércoles, 15 Mar 2023

Tenemos mar, ríos, arroyos, lagunas y dos acuíferos. Sin embargo vivimos como un país pobre. ¿Por qué? Porque nuestra riqueza se nos está filtrando, se nos está escurriendo. ¿De qué manera? A través de contratos que se firman en secreto con empresas transnacionales que vienen en busca de ese recurso absolutamente valioso.

Expongo los casos, tenemos a Montes del Plata, tenemos las dos plantas de UPM, tenemos a Google ahora, el Proyecto Neptuno en Canelones, para sacar agua del Río de la Plata, el Proyecto del Hidrógeno Verde, inversores que vienen a buscar agua. Y nuestro Estado regala, nuestro gobiernos regalan esa agua. Por ahí se nos está yendo nuestra riqueza fundamental.

¿Esto es constatar un problema? Sí, pero también trae una solución. ¿Qué nos estamos planteando? Poner fin a los contratos secretos que firman los gobiernos con las empresas transnacionales. ¿De qué manera? A través de una reforma constitucional que impida que esos contratos se firmen en secreto, obligando a que tengan que presentarse al parlamento, lograr una mayoría especial y que puedan ser sometidos a referéndum, si los ciudadanos vemos que están siendo afectados nuestros intereses. 

Ese proyecto de reforma se llama Uruguay Soberano y la impulsa el Movimiento Uruguay Soberano, que yo integro y para llevarlo adelante necesitamos 300 mil firmas.

300 mil firmas que tenemos que reunir hasta principios del año que viene, porque en 2024, si las reunimos, vamos a ir a un plebiscito en el cual se va a discutir, en el fondo, si la reforma se aprueba o no, pero en el fondo vamos a discutir quién va a seguir tomando decisiones sobre nuestros recursos más importantes.

De modo que nosotros somos un movimiento ciudadano. No somos un partido político. No presentamos listas. Estamos integrados por simpatizantes de todas las corrientes políticas del Uruguay. Actuamos como ciudadanos uruguayos. Estamos peleando para asegurar la buena administración de los recursos fundamentales de nuestro país.

En concreto, estoy pidiendo tu firma. Necesitamos 300 mil firmas para que nuestro país pueda discutir qué va a hacer con su riqueza en el futuro.

Muchas gracias.»

Sobre Movimiento Uruguay Soberano

Tiene como objetivo alentar a la creación de un vasto movimiento ciudadano que ponga límites legislativos y populares a los contratos secretos de inversión con grandes empresas extranjeras. Impulsa un Plebiscito de Reforma Constitucional por el cual los contratos que excedan el período de gobierno en que fueron firmados, que impidan que nuestras leyes afecten las ganancias de las empresas y les permita a estas empresas sustraerse a los tribunales nacionales, deban ser aprobados por una mayoría especial de tres quintos de las dos cámaras del Parlamento, y al mismo tiempo, reduzca de un imposible 25% del padrón electoral a un razonable 10% el porcentaje para arribar a un referéndum para derogar una ley. Si triunfare dicha Reforma Constitucional, echaría abajo todo contrato secreto firmado por nuestros gobiernos con cualesquiera trasnacionales, sea que sea del rubro celulósico, portuario o farmacéutico, y obligaría a los futuros contratos a seguir la nueva normativa. Habida cuenta que la soberanía es una práctica constante, el Movimiento no se reduce a impulsar el Plebiscito de Reforma Constitucional, sino a la defensa de la soberanía de nuestro País en la más vasta expresión del término.

Publicado en
https://www.youtube.com/watch?v=5xF1kQq_YTs

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos en las redes